Mind Up: Estrategias centradas en el cerebro para aprender y vivir

ash black & Shannon Gomez, profesores de segundo grado
Los alumnos de segundo grado comenzaron a desarrollar sus habilidades de atención plena y su conciencia aprendiendo sobre el cerebro y poniéndose en contacto con sus cuerpos. 
Como parte de nuestra exploración anual de lo que hacen los científicos, los alumnos de segundo grado estudiaron cómo funciona el cerebro y cómo les ayuda cada día. 

Para ello, primero aprendieron sobre las tres partes del cerebro que les ayudan a pensar y a responder al estrés. Luego, mediante canciones, movimientos y ejercicios en pareja, fueron comprendiendo las partes del cerebro que les ayudan a tomar buenas decisiones (córtex prefrontal), a mantenernos seguros (amígdala) y la parte que guarda nuestros recuerdos (hipocampo).

Después de conocer las tres partes del cerebro, los alumnos sintieron curiosidad por saber cómo podíamos hacer crecer y fortalecer estas partes. Esto nos llevó a explorar la conciencia plena escuchando primero los sonidos que nos rodean y reflexionando sobre lo que sentían al escuchar profundamente. Los alumnos compartieron que sintieron la calma en sus cuerpos y notaron que su respiración se ralentizaba. Hablamos de cómo las tres partes trabajaban juntas durante el ejercicio de escucha y de que ser capaz de escuchar tan bien era un ejemplo de atención plena. 

A lo largo de la semana, los alumnos compartieron ejemplos de situaciones de atención plena y no plena y luego crearon un modelo personal de un momento en que sus cerebros les ayudaron a ser conscientes en la escuela. 

La unidad terminó con una lección sobre la conciencia focalizada, en la que llevamos nuestro ejercicio de escucha al siguiente nivel añadiendo la respiración focalizada. Una vez más, se pidió a los alumnos que se sentaran cómodamente y prestaran atención a su respiración. A continuación, mientras reproducíamos un sonido resonante, pedimos a los alumnos que escucharan el mayor tiempo posible hasta que el sonido desapareciera. Después del ejercicio, los alumnos compartieron cómo la respiración concentrada aumentaba su capacidad de seguir el sonido. Por último, terminamos la lección utilizando colores para mostrar cómo se sentía antes, durante y después de escuchar y respirar con atención. 

A lo largo del año escolar, seguiremos aprendiendo sobre la atención plena a través de la agudización de nuestros sentidos, el desarrollo de una mentalidad de crecimiento, la expresión de la gratitud y la búsqueda de formas de actuar con atención plena en el mundo.
Volver

Admisiones

La Escuela Live Oak da la bienvenida y admite estudiantes de cualquier raza, color, origen nacional y étnico, estatus de ciudadanía, identidad de género, expresión de género, orientación sexual y fe a todos los derechos, privilegios, programas y actividades de la Escuela Live Oak. La Escuela Live Oak no discrimina por motivos de raza, color, origen nacional y étnico, estatus de ciudadanía, identidad de género, expresión de género, orientación sexual y fe en la administración de sus políticas y programas educativos, políticas de admisión, programa de Matrícula Ajustada, y programas deportivos y otros administrados por la escuela.